Web de la sociedad

Publicado: 01 de marzo de 2018, 09:12
  1. DERECHO CIVIL
Web de la sociedad

La web de la sociedad, indica José Ángel GARCÍA VALDECASAS, Registrador Mercantil de Granada, no es ni más ni menos, que una dirección de la sociedad. Su especificidad radica en que no se trata de una dirección física, material, como puede serlo el domicilio social, sino de una dirección virtual, a la cual, en el mundo globalizado de los negocios, se puede acceder desde cualquier lugar que esté dotado de acceso a Internet.

En los últimos tiempo el legislador ha venido a reconocer la importancia y profusión de las webs y ha intentado adaptar la normativa a las nuevas tecnologías, en especial en un intento de reducir costes a la sociedades.

Admisión legal
En los últimos tiempo el legislador ha venido a reconocer la importancia y profusión de las webs y ha intentado adaptar la normativa a las nuevas tecnologías, en especial en un intento de reducir costes a la sociedades.

El Real Decreto-ley 13/2010, de 3 de diciembre, de Actuaciones en el Ámbito Fiscal, Laboral y Liberalizadoras para Fomentar la Inversión y la Creación de Empleo es el primer texto que en materia de normativa general de las sociedades habla de la web de la sociedad, con ocasión de la modificación del art. 173 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), al permitir que la Junta general sea convocada mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) y en la página web de la sociedad regulando después el supuesto de que ésta no exista.

Con ello se da entrada a la posibilidad de que la convocatoria de la junta pueda hacerse mediante anuncio en la página web de una sociedad.

La redacción dada al artículo 173 de la LSC por el citado Real Decreto-ley creó problemas de interpretación, que intentó remediar la Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) de 18 de mayo de 2011, tan desastrosa que motivó una rápida rectificación con la Instrucción de la DGRN 27 de mayo de 2011, según la cual se debía notificar la existencia de una página web al Registro Mercantil, mediante declaración de los administradores, para su constancia por nota al margen.

El art. 173 de la LSC, se redactó de nuevo por la Ley 25/2011 de 1 de agosto, pero ahora ha sido la Ley 1/2012, de 22 de junio, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital que ha dado una nueva redacción, de la que resulta:

*Regla general: la junta general será convocada mediante anuncio publicado en la página web de la sociedad si ésta hubiera sido creada, inscrita y publicada en los términos previstos en el artículo 11 bis; pero cuando la sociedad no hubiere acordado la creación de su página web o todavía no estuviera ésta debidamente inscrita y publicada, la convocatoria se publicará en el "Boletín Oficial del Registro Mercantil" y en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia en que esté situado el domicilio social.

Medio sustitutivos y complementarios:

En sustitución de la forma anteriomente indicada, los estatutos podrán establecer que la convocatoria se realice por cualquier procedimiento de comunicación individual y escrita, que asegure la recepción del anuncio por todos los socios en el domicilio designado al efecto o en el que conste en la documentación de la sociedad. En el caso de socios que residan en el extranjero, los estatutos podrán prever que sólo serán individualmente convocados si hubieran designado un lugar del territorio nacional para notificaciones.

Adicionalmente: los estatutos podrán establecer mecanismos adicionales de publicidad a los previstos en la ley e imponer a la sociedad la gestión telemática de un sistema de alerta a los socios de los anuncios de convocatoria insertados en la web de la sociedad.»

Este 173 de la LSC pues, nos habla de la de que la junta general ha de ser convocada mediante anuncio publicado en la página web de la sociedad si existe y la solución mientras la página no está creada, inscrita y publicada y la posibilidad de mecanismos adicionales.

Para que la web de la sociedad sea el lugar donde anunciar las convocatorias hace falta o que se trate de una nueva sociedad o que se modifiquen los estatutos cuando no estaba prevista esta forma de convocar.

Noticias relacionadas

La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda 6 oct

La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda

06/10/2025 DERECHO CIVIL
Desde el pasado 3 de abril no se puede acudir a un órgano judicial de los nuevos tribunales de instancia, en sus secciones de lo civil, para presentar una demanda sin haber acudido con carácter previo a un medio extrajudicial de solución de conflictos como requisito de procedibilidad antes de
Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio 25 sep

Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio

25/09/2025 DERECHO CIVIL
La denuncia unilateral del contrato de sociedad hecha por un socio debe efectuarse de buena fe, en tiempo oportuno y ponerse en conocimiento del resto de socios. TS 12-6-25,Se analiza en esta sentencia el derecho del socio de una sociedad civil a extinguir por su voluntad unilateral el contrato de
AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832 18 sep

AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832

18/09/2025 DERECHO CIVIL
EGUNDO.-  Expuesta la posición que mantienen las partes en la presente alzada y vistos los motivos de impugnación de la sentencia que se trae a consideración de la Sala, ha de compartirse la postura mantenida por la actora apelada, pues la Administración autonómica no ha acreditado ninguno de los
La custodia compartida redefine la pensión de alimentos frente a los datos de divorcio y las posibilidades económicas de los padres 11 sep

La custodia compartida redefine la pensión de alimentos frente a los datos de divorcio y las posibilidades económicas de los padres

11/09/2025 DERECHO CIVIL
Cómo establecer la pensión en una custodia compartidaLos datos del INE revelan que en el 54,5% de los divorcios de cónyuges de diferente sexo registrados en 2023 se asignó una pensión alimenticia, lo que demuestra que esta obligación económica persiste en un número considerable de casos. El reparto