PROPIEDAD HORIZONTAL. ACCIÓN DE CESACIÓN DE ACTIVIDAD. SENTENCIA AP CORDOBA 950/2021, 24 SEPTIEMBRE 2021

Publicado: 22 de abril de 2022, 09:14
  1. DERECHO CIVIL
PROPIEDAD HORIZONTAL. ACCIÓN DE CESACIÓN DE ACTIVIDAD. SENTENCIA AP CORDOBA 950/2021, 24 SEPTIEMBRE 2021

Revocada la sentencia que condenaba al dueño de una vivienda denunciado por la comunidad de propietarios para que cesase la cría y suelta de palomos en la terraza de la comunidad. La Sala considera que el número tan reducido de palomos y el hecho de que la actividad no cause ruidos, exceso significativo de excrementos o cualquier otra circunstancia, justifica que razonablemente no merezca la calificación de inasumible molestia contraria a las más elementales normas de vecindad. Se estima el recurso de apelación.

FUNDAMENTO DE DERECHO TERCERO:

TERCERO
Pues bien; si estas consideraciones las trasladamos al caso de autos, y en este, lo único que objetivamente consta y, además, en cuanto expresamente admitido por don Juan Miguel, es que el referido "palomar para la cría y suelta de palomos en la azotea" se ha visto reducido a la tenencia de cuatro palomos en sus respectivas jaulas permanentemente colocadas en la terraza de la vivienda de don Juan Miguel; quien sólo admite acceder diariamente a la azotea comun del edificio con un palomo al objeto de que los mismos sucesivamente puedan airearse y ejercitarse; y todo ello, sin que conste acreditación objetiva alguna de que tan reducido número de palomos y tan pausada actividad cause ruidos, exceso significativo de excrementos (máxime cuando es notoria la abundancia de dicha ave en nuestra ciudad) o cualquier otra circunstancia que razonablemente merezca la calificación de inasumible molestia contraria a las más elementales normas de vecindad (téngase presente en este sentido, que el material fotográfico aportado por la actora , por tanto, obtenido en el momento idóneo elegido por esta, en modo alguno, tal y como pone de manifiesto el apelante, es reflejo de suciedad ni la significativa existencia de deposiciones); la consecuencia mal puede ser distinta a la anticipada, puesto que ni la demanda, ni la documental presentada con la misma aluden a elementos o concretos presupuestos de los que razonablemente inferir ex artículo 386 LEC la efectiva constatación y calificación como "molesta "de la actividad efectivamente desarrollada y dicha calificación (con las rigurosas consecuencias que aquí se pretenden) no puede quedar al albur del mero e inexplicado subjetivismo de un mayor o menor número de vecinos ( por via de una alusion a un concpto tan generico impreciso e indeterminado como es " moloestias"), sino a resultas de la alegada y acreditada concurrencia de los presupestos - de mera procedibilidad y de material sustantividad - legalmente necesarios para el cese de cualquier actividad privada inicialmente valida y licita .

Es cierto, que la sentencia hace un minucioso juicio de apreciación probatoria en relación a los diversos testimonios prestados; pero lo cierto y relevante es que dicha apreciación viene sustancialmente deferida a la existencia o no de una previa autorización verbal o escrita por parte de la comunidad para que don Juan Miguel parcialmente desarrollase su modesta actividad de colombofilia en la azotea del inmueble (extremo, que solamente hubiese sido relevante caso de efectivamente constatarse lo afirmado por don Juan Miguel, pero cuya falta de acreditación no desvirtúa, en modo alguno, lo antes expuesto en orden a la objetiva constatación de la molestia); y es cierto, que la sentencia se hace eco de la existencia de un testimonio que ha manifestado "que hay excrementos de palomas en los patios, se ensucia la ropa y hay bastante suciedad", pero no es menos cierto, abstracción hecha de que sólo uno de los varios testimonios refiere dichas circunstancias, que tales extremos en modo alguno constaban en la demanda, ni en la documental presentada con la misma, y dicha ausencia veda su valoración puesto que impidió al demandado la posibilidad alegatoria y probatoria de su desvirtuación, máxime cuando por su vaga generalidad nada preciso ni realmente valorable viene a indicar.

Por tales razones, y puesto que la fundamentación de la sentencia indebidamente incluye dentro del apartado dedicado a la valoración probatoria, un denominado juicio de "evidencia" calificable de aprioristico, puesto que no apreciamos debidamente acreditados los concretos presupuestos para su obtención conforme a las pautas marcadas por el citado artículo 386 LEC; procede, en definitiva la revocación de la sentencia al no constar que en relación al tiempo pasado en el que se ha desarrollado la actividad denunciada, la misma merezca la calificación de "molesta" en los términos establecido en el citado artículo 7-2 LPH .

Noticias relacionadas

Compra de vivienda sobre plano: responsabilidad del administrador de la sociedad promotora por no asegurar las cantidades entregadas a cuenta (RM 9/25 Septiembre 2025) 23 oct

Compra de vivienda sobre plano: responsabilidad del administrador de la sociedad promotora por no asegurar las cantidades entregadas a cuenta (RM 9/25 Septiembre 2025)

23/10/2025 DERECHO CIVIL
El administrador de una sociedad promotora inmobiliaria responde solidariamente frente a los compradores de la devolución de las cantidades entregadas a cuenta durante el proceso de construcción, cuando incumple la obligación legal de garantizar su devolución mediante contrato de seguro o aval
La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda 6 oct

La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda

06/10/2025 DERECHO CIVIL
Desde el pasado 3 de abril no se puede acudir a un órgano judicial de los nuevos tribunales de instancia, en sus secciones de lo civil, para presentar una demanda sin haber acudido con carácter previo a un medio extrajudicial de solución de conflictos como requisito de procedibilidad antes de
Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio 25 sep

Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio

25/09/2025 DERECHO CIVIL
La denuncia unilateral del contrato de sociedad hecha por un socio debe efectuarse de buena fe, en tiempo oportuno y ponerse en conocimiento del resto de socios. TS 12-6-25,Se analiza en esta sentencia el derecho del socio de una sociedad civil a extinguir por su voluntad unilateral el contrato de
AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832 18 sep

AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832

18/09/2025 DERECHO CIVIL
EGUNDO.-  Expuesta la posición que mantienen las partes en la presente alzada y vistos los motivos de impugnación de la sentencia que se trae a consideración de la Sala, ha de compartirse la postura mantenida por la actora apelada, pues la Administración autonómica no ha acreditado ninguno de los