Obra Nueva y Propiedad Horizontal. Declaración de obra nueva acabada

Publicado: 03 de agosto de 2016, 10:39
  1. DERECHO CIVIL

 

Contenido adaptado a la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 23 de mayo de 2016. 

Galicia
La ley 8/2012, de 29 de junio , de vivienda de Galicia dispone en su art. 44 , en materia de declaración de obra nueva, que:

Para autorizar o inscribir, respectivamente, escrituras de declaración de obra nueva finalizada, es necesario que los notarios y registradores de la propiedad exijan la acreditación de los siguientes extremos:

El otorgamiento de la licencia urbanística.
La expedición de la certificación final de obra.
El otorgamiento de la licencia de primera ocupación.
Para autorizar escrituras de declaración de obra nueva en construcción, los notarios exigirán, para su testimonio, la aportación de los siguientes documentos:

El acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que requiera la obra según la legislación de ordenación territorial y urbanística.
La certificación expedida por el técnico competente que acredite que la obra se ajusta al proyecto que fue objeto de dicho acto administrativo.

Noticias relacionadas

Medidas en los procedimientos de desahucio y lanzamiento de la vivienda 17 ene

Medidas en los procedimientos de desahucio y lanzamiento de la vivienda

17/01/2025 DERECHO CIVIL
Con efectos desde 25-12-2024, se amplían hasta el 31-12-2025 los plazos para las medidas adoptadas sobre los procedimientos de desahucio de la vivienda habitual, respecto a:• El incidente de suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa
El sistema de alternancia en la vivienda por custodia compartida exige un alto entendimiento entre los progenitores y no debe acordarse si uno de ellos se opone (STS 1312/2024, 14 de octubre de 2024) 27 nov

El sistema de alternancia en la vivienda por custodia compartida exige un alto entendimiento entre los progenitores y no debe acordarse si uno de ellos se opone (STS 1312/2024, 14 de octubre de 2024)

27/11/2024 DERECHO CIVIL
Uso de la vivienda familiar en caso de divorcio La custodia compartida a tiempo parcial, en que los hijos permanecen en el que fue domicilio familiar, siendo los padres quienes periódicamente lo abandonan cuando la custodia corresponde al otro progenitor (casa-nido), implica una fórmula de economía
CLÁUSULAS ABUSIVAS. ALLANAMIENTO. COSTAS. STS 1126/2024, 16 de Septiembre de 2024 4 nov

CLÁUSULAS ABUSIVAS. ALLANAMIENTO. COSTAS. STS 1126/2024, 16 de Septiembre de 2024

04/11/2024 DERECHO CIVIL
En consecuencia, siendo indiscutida la formulación de requerimiento previo, sin ser necesario acudir a la reclamación prevista en el artículo 3 del RDL 1/2017, reconociéndose en el procedimiento judicial, en definitiva, mayor cantidad que la ofertada antes, dado que el reconocimiento de cualquier
Pensión compensatoria y su temporalidad 11 sep

Pensión compensatoria y su temporalidad

11/09/2024 DERECHO CIVIL
Presupuestos de la pensión compensatoria del art. 97 CCComo dice la STS 453/2018, 18 de Julio de 2018, [j 1] la razón de ser de la pensión compensatoria está en relación con la comunidad de disfrute entre dos personas -unidas por matrimonio- de una determinada posición económica, lo que da lugar a