Obligaciones del vendedor: entrega y saneamiento por evicción

Publicado: 19 de octubre de 2021, 09:05
  1. DERECHO CIVIL
Obligaciones del vendedor: entrega y saneamiento por evicción

La primera obligación del vendedor es entregar la cosa y entregarla sin problemas para el comprador, lo que supone: a) que la cosa se entregue; b) que realmente cumpla la finalidad prevista, lo que tiene su importancia en orden a la facultad del comprador a resolver la venta por defecto de la cosa; puede verse Objeto y precio en el contrato de compraventa y c) que el comprador no tenga problemas por existir vicios ocultos o por discutirse la titularidad del transmitente.

De ahí, reiteramos:

La cosa ha de cumplir los requisitos del objeto; la Sentencia nº 610/2013 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 23 de Octubre de 2013 [j 1] afirma:
La obligación se incumple cuando el deudor no ejecuta la prestación debida, tanto si la falta de identidad plena entre lo contratado y lo ejecutado es consecuencia de no haber realizado mínimamente el comportamiento proyectado, como si lo es de una realización irregular por razones cualitativas, cuantitativas o circunstanciales exigibles - art. 1157 y art. 1169 del Código Civil (CC).
La cosa debe ser entregada.
El vendedor responde de la evicción y de los vicios ocultos.

Normas del Código Civil sobre la obligación de entrega
Como dice la Sentencia nº 511/2013 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 18 de Julio de 2013 [j 2] y reitera la Sentencia nº 696/2013 de TS, Sala 1ª, de lo Civil, 13 de Noviembre de 2013, [j 3] la entrega constituye la obligación esencial y más característica de la compraventa para el vendedor.

Según el art. 1461 del Código Civil (CC) el vendedor está obligado a la entrega y saneamiento de la cosa objeto de la venta; y según el art. 1462, CC se entenderá entregada la cosa vendida, cuando se ponga en poder y posesión del comprador.

Noticias relacionadas

Compra de vivienda sobre plano: responsabilidad del administrador de la sociedad promotora por no asegurar las cantidades entregadas a cuenta (RM 9/25 Septiembre 2025) 23 oct

Compra de vivienda sobre plano: responsabilidad del administrador de la sociedad promotora por no asegurar las cantidades entregadas a cuenta (RM 9/25 Septiembre 2025)

23/10/2025 DERECHO CIVIL
El administrador de una sociedad promotora inmobiliaria responde solidariamente frente a los compradores de la devolución de las cantidades entregadas a cuenta durante el proceso de construcción, cuando incumple la obligación legal de garantizar su devolución mediante contrato de seguro o aval
La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda 6 oct

La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda

06/10/2025 DERECHO CIVIL
Desde el pasado 3 de abril no se puede acudir a un órgano judicial de los nuevos tribunales de instancia, en sus secciones de lo civil, para presentar una demanda sin haber acudido con carácter previo a un medio extrajudicial de solución de conflictos como requisito de procedibilidad antes de
Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio 25 sep

Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio

25/09/2025 DERECHO CIVIL
La denuncia unilateral del contrato de sociedad hecha por un socio debe efectuarse de buena fe, en tiempo oportuno y ponerse en conocimiento del resto de socios. TS 12-6-25,Se analiza en esta sentencia el derecho del socio de una sociedad civil a extinguir por su voluntad unilateral el contrato de
AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832 18 sep

AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832

18/09/2025 DERECHO CIVIL
EGUNDO.-  Expuesta la posición que mantienen las partes en la presente alzada y vistos los motivos de impugnación de la sentencia que se trae a consideración de la Sala, ha de compartirse la postura mantenida por la actora apelada, pues la Administración autonómica no ha acreditado ninguno de los