Los gastos de libros de texto y matrículas son ordinarios e incluidos en la pensión de alimentos, mientras que las actividades extraescolares y deportivas se consideran extraordinarias, salvo que fueran previsibles o habituales al fijar la pensión

Publicado: 25 de agosto de 2025, 09:31
  1. DERECHO CIVIL
Los gastos de libros de texto y matrículas son ordinarios e incluidos en la pensión de alimentos, mientras que las actividades extraescolares y deportivas se consideran extraordinarias, salvo que fueran previsibles o habituales al fijar la pensión

En un procedimiento de modificación de medidas derivadas de una sentencia de divorcio se discutía la naturaleza de determinados gastos relacionados con los hijos menores, en particular, si debían considerarse ordinarios o extraordinarios a efectos de la pensión de alimentos.
En primera instancia, se atribuyó la guarda y custodia exclusiva de los menores a una de las progenitoras, se fijó un régimen de visitas y se estableció una pensión alimenticia, determinando que los gastos extraordinarios serían sufragados por mitad entre ambas progenitoras, pero excluyendo expresamente los libros de texto, matrículas y ciertas actividades extraescolares y deportivas, que se consideraron ordinarios e incluidos en la pensión de alimentos.
La Audiencia Provincial, en apelación, revocó parcialmente la decisión de instancia y consideró que los gastos de libros de texto, matrículas, actividades extraescolares y deportivas debían ser calificados como extraordinarios y, por tanto, abonados al 50% por ambas progenitoras, al no haberse acreditado que estos gastos estuvieran ya incluidos en el cálculo de la pensión alimenticia.
Una de las partes interpuso recurso de casación alegando que la jurisprudencia del Tribunal Supremo considera que los gastos escolares (libros, matrículas, material escolar) son ordinarios y deben entenderse integrados en la pensión de alimentos, y que lo mismo ocurre con las actividades extraescolares si ya se venían realizando o eran previsibles al fijar la pensión.
El Tribunal Supremo estima  parcialmente el recurso y declara que los gastos de libros de texto y matrículas deben considerarse ordinarios y, por tanto, incluidos en la pensión de alimentos , revocando la sentencia de la Audiencia Provincial en este punto. Sin embargo, mantiene como extraordinarios los gastos de actividades extraescolares y deportivas, al no haberse acreditado que estuvieran incluidos en la pensión ni que fueran previsibles o habituales en el momento de su fijación.

Noticias relacionadas

La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda 6 oct

La reducción de los intereses a reclamar como fórmula de ofrecimiento de negociación en los MASC ante reclamación de deuda

06/10/2025 DERECHO CIVIL
Desde el pasado 3 de abril no se puede acudir a un órgano judicial de los nuevos tribunales de instancia, en sus secciones de lo civil, para presentar una demanda sin haber acudido con carácter previo a un medio extrajudicial de solución de conflictos como requisito de procedibilidad antes de
Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio 25 sep

Extinción de la sociedad civil por voluntad unilateral de un socio

25/09/2025 DERECHO CIVIL
La denuncia unilateral del contrato de sociedad hecha por un socio debe efectuarse de buena fe, en tiempo oportuno y ponerse en conocimiento del resto de socios. TS 12-6-25,Se analiza en esta sentencia el derecho del socio de una sociedad civil a extinguir por su voluntad unilateral el contrato de
AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832 18 sep

AP Zamora, Sec. 1.ª, 182/2025, de 16 de mayo. Recurso 357/2024 Ponente: ANA DESCALZO PINO SP/SENT/1262832

18/09/2025 DERECHO CIVIL
EGUNDO.-  Expuesta la posición que mantienen las partes en la presente alzada y vistos los motivos de impugnación de la sentencia que se trae a consideración de la Sala, ha de compartirse la postura mantenida por la actora apelada, pues la Administración autonómica no ha acreditado ninguno de los
La custodia compartida redefine la pensión de alimentos frente a los datos de divorcio y las posibilidades económicas de los padres 11 sep

La custodia compartida redefine la pensión de alimentos frente a los datos de divorcio y las posibilidades económicas de los padres

11/09/2025 DERECHO CIVIL
Cómo establecer la pensión en una custodia compartidaLos datos del INE revelan que en el 54,5% de los divorcios de cónyuges de diferente sexo registrados en 2023 se asignó una pensión alimenticia, lo que demuestra que esta obligación económica persiste en un número considerable de casos. El reparto