Cuándo la guarda de hecho no cubre de manera adecuada las necesidades de la persona con discapacidad puede constituirse una curatela representativa

Publicado: 21 de noviembre de 2023, 08:48
  1. DERECHO CIVIL
Cuándo la guarda de hecho no cubre de manera adecuada las necesidades de la persona con discapacidad puede constituirse una curatela representativa

Resolución del recurso de casación
 
Para resolver el recurso de casación, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo lleva a cabo un análisis previo de los artículos 250 y 255 CC. En concreto, respecto al último párrafo del artículo 255 CC que establece que “sólo en defecto o por insuficiencia de estas medidas de naturaleza voluntaria, y a falta de guarda de hecho que suponga apoyo suficiente, podrá la autoridad judicial adoptar otras supletorias o complementarias.” se apunta que “bajo la lógica de este precepto, siempre y cuando las medidas voluntarias sean suficientes, no cabrá adoptar medidas judiciales porque no son necesarias. Podrían serlo, si las medidas voluntarias fueran insuficientes, respecto de las necesidades de apoyo no cubiertas, y en ese caso cabría su adopción.(...).”.

 

Por tanto, de conformidad con el sistema de provisión de apoyos implantado por la Ley 8/2021, de 2 de junio, existiendo una guarda de hecho que satisface adecuadamente las necesidades de apoyo de la persona con discapacidad, no es necesario constituir un apoyo judicial, puesto que la guarda de hecho es un medio legal de previsión de apoyos, aunque no requiera de una constitución formal.

No obstante, la previsión regulada en el último párrafo del artículo 255 CC no puede interpretarse de forma rígida desatendiendo a las concretas circunstancias que rodean a la persona necesitada de apoyos y la persona que los presta de hecho, puesto que de hacerse se negaría siempre la constitución de una curatela si en la práctica existe una guarda de hecho. Al respecto, tal y como apunta el Tribunal Supremo “en situaciones como la que es objeto de enjuiciamiento y en algunas otras de revisión de tutelas, hay que evitar esta aplicación autómata de la ley.”.

Por tanto, para decidir si está justificada la constitución de la curatela existiendo una guarda de hecho será necesario atender a las circunstancias concretas, siendo realmente significativo que quien ejerce la guarda de hecho ponga de manifiesto su insuficiencia y la conveniencia de la curatela.

En síntesis, el Tribunal Supremo fija que del mismo modo que no es necesario constituir una curatela cuando los apoyos que precisa esa persona están cubiertos satisfactoriamente por una guarda de hecho, nada impide que, aun existiendo hasta el momento una guarda de hecho, pueda constituirse una curatela, si las circunstancias del caso lo muestran más aconsejable para prestar mejor apoyo a la persona con discapacidad.

Por todo ello, se desestima el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal.

Noticias relacionadas

El burofax como gasto extrajudicial o daño indemnizable: delimitación doctrinal (STS 890/2025, de 5 de junio) 27 jun

El burofax como gasto extrajudicial o daño indemnizable: delimitación doctrinal (STS 890/2025, de 5 de junio)

27/06/2025 DERECHO CIVIL
La sentencia del Tribunal Supremo, después de analizar pormenorizadamente la aplicabilidad del artículo 1168 del Código Civil, concluye que los gastos extrajudiciales derivados del cumplimiento de una obligación únicamente son reclamables cuando resulten estrictamente necesarios e indispensables.
El Tribunal Supremo reitera su jurisprudencia sobre el control de la transparencia y abusividad de la comisión de apertura en las hipotecas tras las sentencias del TJUE 20 jun

El Tribunal Supremo reitera su jurisprudencia sobre el control de la transparencia y abusividad de la comisión de apertura en las hipotecas tras las sentencias del TJUE

20/06/2025 DERECHO CIVIL
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha examinado dos cláusulas de comisión de apertura contenidas en sendas escrituras públicas de préstamo hipotecario y declara que son transparentes y no abusivas. Para apreciar su validez, aplica las pautas de examen expresadas en la sentencia 816/2023, de 29
Fraude digital y operaciones de pago no autorizadas. Comentario a la STS 571/2025, 9 de abril de 2025 16 may

Fraude digital y operaciones de pago no autorizadas. Comentario a la STS 571/2025, 9 de abril de 2025

16/05/2025 DERECHO CIVIL
Resumen de antecedentes   Antes de entrar a analizar en profundidad la resolución del recurso de casación objeto de la STS 571/2025, 9 de abril de 2025, es necesario tener presente los antecedentes del caso.     Una persona titular de varias cuentas bancarias y de un contrato de banca a
Los medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (MASC) 14 may

Los medios adecuados de solución de controversias en vía no jurisdiccional (MASC)

14/05/2025 DERECHO CIVIL
Una de las finalidades principales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero , de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, es la instauración de medios adecuados para la resolución de conflictos en vía no jurisdiccional, con la voluntad, por un lado, de potenciar la