Responsabilidad penal de la persona jurídica. Delito de estafa

Publicado: 14 de octubre de 2015, 16:41
  1. DERECHO PENAL
Sólo es estafa aquel engaño que determina causalmente un error en la víctima y que lleva a ésta a realizar un acto de desplazamiento patrimonial en su propio perjuicio o en el de un tercero. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, SALA DE LO PENAL, DE FECHA 2/09/2015

Noticias relacionadas

Condena por negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia 27 may

Condena por negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia

27/05/2025 DERECHO PENAL
Los riesgos que crea la conducción de un vehículo de motor bajo los efectos de haber consumido alcohol son evidentes y crean un número elevado de siniestros en la circulación viaria con las consecuencias negativas graves para personas y bienes, creando un estado de alerta permanente en las
Videoconferencia en el proceso penal 23 feb

Videoconferencia en el proceso penal

23/02/2024 DERECHO PENAL
La videoconferencia constituye un ejemplo de la utilización en el proceso penal de las nuevas tecnologías. Previsión legal del uso de la videoconferencia en el proceso penalEl uso de la videoconferencia y otras análogas se encuadra en un doble marco normativo, por un lado la Ley Orgánica Poder
El Tribunal Constitucional subraya el carácter permanente del derecho a acceder a las actuaciones esenciales para impugnar la prisión provisional 28 feb

El Tribunal Constitucional subraya el carácter permanente del derecho a acceder a las actuaciones esenciales para impugnar la prisión provisional

28/02/2023 DERECHO PENAL
La Sala Primera del Tribunal Constitucional, en sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Juan Carlos Campo Moreno, ha reconocido la vulneración del derecho fundamental a la libertad (art. 17.1 CE) en relación con el derecho de defensa (art. 24.2 CE) derivada de la negativa judicial a dar
El Tribunal Supremo establece que los listados de morosos sólo pueden incluir deudas firmes 10 feb

El Tribunal Supremo establece que los listados de morosos sólo pueden incluir deudas firmes

10/02/2023 DERECHO PENAL
A través de cuatro recursos de casación, deliberados el pasado 17 de enero, el Tribunal Supremo se ha pronunciado, por primera vez, sobre el alcance e interpretación de la denominada lista de morosos del artículo 95 bis de la LGT. En dos de estos asuntos se encontraban implicadas, exclusivamente,