Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo - Página 12

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

El TJUE contrario a los obstáculos de las normas españolas para examinar las cláusulas suelo 18 may

El TJUE contrario a los obstáculos de las normas españolas para examinar las cláusulas suelo

18/05/2022 DERECHO CIVIL

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea advierte que el juez deberá apreciar de oficio el carácter abusivo de una cláusula y que los Estados miembros están obligados a establecer medios adecuados y eficaces para que termine el uso de cláusulas abusivas. De esta manera, los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables en los contratos celebrados con los consumidores. Principio de efectividad Mediante sus...

Leer más

Documentación apta para la inscripción en el Registro de la Propiedad 10 may

Documentación apta para la inscripción en el Registro de la Propiedad

10/05/2022 DERECHO CIVIL

Tiene singular importancia determinar qué documentos van a permitir la inscripción en sentido amplio en el Registro de la Propiedad, lo que se denomina como títulos inscribibles. No en vano el fundamental principio de legalidad tiene por finalidad que sólo accedan al Registro los títulos que reúnan los requisitos establecidos por las leyes. Clases de títulos aptos para la inscripciónLa palabra título suele utilizarse por la doctrina en dos acepciones diferentes: como título material y como títu...

Leer más

El Supremo rectifica y exige de nuevo la inscripción como pareja de hecho para percibir pensión de viudedad 28 abr

El Supremo rectifica y exige de nuevo la inscripción como pareja de hecho para percibir pensión de viudedad

28/04/2022 DERECHO LABORAL

El Tribunal Supremo rectifica su doctrina y restablece la exigencia a las parejas de hecho de contar con un certificado de la unión ante el registro municipal o autonómico para poder percibir la pensión de viudedad. Así lo dicta una sentencia en la que desestima el recurso de una mujer contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que avaló el fallo de la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas. Inscripción como pareja de hecho La Sección Cuarta de la Sa...

Leer más

CRÉDITO REVOLVING. INTERÉS REMUNERATORIO. USURA. 27 abr

CRÉDITO REVOLVING. INTERÉS REMUNERATORIO. USURA.

27/04/2022 DERECHO CIVIL

STS 149/2020 DEL 4 DE MARZO DE 2020. La referencia del interés normal del dinero que ha de realizarse para determinar si el interés remuneratorio es usurario debe ser el interés medio aplicable a la categoría a la que corresponda la operación cuestionada. No puede justificarse la fijación de un interés notablemente superior al normal del dinero (en este caso se fijó un tipo del 26,82% TAE) por el riesgo derivado del alto nivel de impagos anudado a operaciones de crédito concedidas de modo ágil, ...

Leer más

PROPIEDAD HORIZONTAL. ACCIÓN DE CESACIÓN DE ACTIVIDAD. SENTENCIA AP CORDOBA 950/2021, 24 SEPTIEMBRE 2021 22 abr

PROPIEDAD HORIZONTAL. ACCIÓN DE CESACIÓN DE ACTIVIDAD. SENTENCIA AP CORDOBA 950/2021, 24 SEPTIEMBRE 2021

22/04/2022 DERECHO CIVIL

Revocada la sentencia que condenaba al dueño de una vivienda denunciado por la comunidad de propietarios para que cesase la cría y suelta de palomos en la terraza de la comunidad. La Sala considera que el número tan reducido de palomos y el hecho de que la actividad no cause ruidos, exceso significativo de excrementos o cualquier otra circunstancia, justifica que razonablemente no merezca la calificación de inasumible molestia contraria a las más elementales normas de vecindad. Se estima el recu...

Leer más

ALIMENTOS A MENORES. DIES A QUO. DETERMINACIÓN DE OFICIO. 20 abr

ALIMENTOS A MENORES. DIES A QUO. DETERMINACIÓN DE OFICIO.

20/04/2022 DERECHO CIVIL

  El Alto Tribunal reitera que con respecto a la imposición de la obligación de los alimentos, no es necesario que la parte fije el dies a quo, pues de acuerdo con el art. 148 del C. Civil, se habrá de fijar desde la interposición de la demanda, cuando es la primera vez que se determina. Unido ello a que de acuerdo con el art. 93 del C. Civil, el juez determinará la pensión alimenticia a los menores "en todo caso", lo cual significa, que no está condicionado a la petición de las partes. Se esti...

Leer más