Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

Noticias y novedades de Ana Antelo(anteriores a 2024) - Página 19

Noticias y novedades relacionadas con el despacho de abogados de Ana Antelo Espasandín. Todas las novedades en legislaciones y temas de interés para nuestros clientes.

El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la validez de un documento en el que se contiene una reducción de la cláusula suelo con la contrapartida de renuncia al ejercicio de acciones por el consumidor 10 nov

El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la validez de un documento en el que se contiene una reducción de la cláusula suelo con la contrapartida de renuncia al ejercicio de acciones por el consumidor

10/11/2020 DERECHO CIVIL

El Pleno de la Sala Primera se pronuncia en estas sentencias sobre la validez de la modificación de la cláusula suelo de un préstamo hipotecario, consistente en reducir el tipo de interés mínimo, y también sobre la validez de la renuncia genérica al ejercicio de cualesquiera acciones que traigan causa del contrato de préstamo, o de liquidaciones y pagos anteriores a tal acuerdo. La Sala Primera reitera la jurisprudencia de la sentencia de Pleno nº 205/2018, de 11 de abril, conforme a la doctrin...

Leer más

Atribución de la vivienda familiar. Reglas generales 4 nov

Atribución de la vivienda familiar. Reglas generales

04/11/2020 DERECHO CIVIL

La atribución del uso de la vivienda a un cónyuge puede acordarse voluntariamente en el convenio regulador de separación o divorcio o ser ordenada por el Juez; ello plantea algunos problemas dignos de ser estudiados. Normativa sobre la atribución del uso de la vivienda familiar en el CCEl art. 96 del Código Civil (CC) indica que: En defecto de acuerdo de los cónyuges aprobado por el Juez, el uso de la vivienda familiar y de los objetos de uso ordinario corresponde a los hijos y al cónyuge en c...

Leer más

Legítima del viudo. Normativa del Código Civil 22 oct

Legítima del viudo. Normativa del Código Civil

22/10/2020 DERECHO CIVIL

a).- Cónyuge no separado 1).- Concurre con descendientes: En derecho común, concurriendo con descendientes el cónyuge viudo tiene derecho, como legitimario, al usufructo del tercio de mejora: art. 834 CC: *Redacción dada por la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio: El cónyuge que al morir su consorte no se hallase separado de éste judicialmente o de hecho, si concurre a la herencia con hijos o...

Leer más

TRABAJO A DISTANCIA 14 oct

TRABAJO A DISTANCIA

14/10/2020 DERECHO LABORAL

Contexto normativo El trabajo a distancia, entendido como trabajo que se realiza fuera de los establecimientos y centros habituales de la empresa y del que el teletrabajo es una subespecie que implica la prestación de servicios con nuevas tecnologías, ha sido objeto de regulación tanto en el ámbito interno como en el ámbito comunitario e internacional. En el ámbito de la normativa interna española, la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, modificó l...

Leer más

14 oct

TRABAJO A DISTANCIA

14/10/2020 DERECHO CIVIL

Contexto normativo El trabajo a distancia, entendido como trabajo que se realiza fuera de los establecimientos y centros habituales de la empresa y del que el teletrabajo es una subespecie que implica la prestación de servicios con nuevas tecnologías, ha sido objeto de regulación tanto en el ámbito interno como en el ámbito comunitario e internacional. En el ámbito de la normativa interna española, la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, modificó l...

Leer más

NOTAS COMUNES A LAS PAREJAS ESTABLES NO MATRIMONIALES 8 oct

NOTAS COMUNES A LAS PAREJAS ESTABLES NO MATRIMONIALES

08/10/2020 DERECHO CIVIL

Cada legislación regula de forma distinta la constitución de la pareja estable no matrimonial: la legislación catalana regulaba, en la misma ley, pero de forma distinta las parejas homosexuales de las heterosexuales (ahora tienen regulación idéntica en la Código Civil de Cataluña, Libro Segundo, relativo a la Persona y la Familia (Ley 25/2010, de 29 de julio) en vigor el 1 de enero de 2.011), otras legislaciones establecen reglas comunes; para legislaciones como la catalana o aragonesa se precis...

Leer más