Noticias y novedades de nuesro despacho de abogados

NOTICIAS Y NOVEDADES DE NUESTRO DESPACHO DE ABOGADOS

DERECHO PENAL - Página 3

Derecho de defensa en el proceso penal 4 may

Derecho de defensa en el proceso penal

04/05/2021

Contenido del derecho de defensa en el proceso penalAun cuando el referido aforismo se centra exclusivamente en la proyección del derecho de defensa sobre el sujeto pasivo del proceso, el acusado, no puede obviarse que, en una acepción más amplia, el derecho de defensa abarca también a las partes acusadoras, incluido el Fiscal , quienes están asistidos igualmente del derecho a una defensa efectiva de sus intereses legítimos –en el caso del Fiscal el interés público en la promoción del ius punien...

Leer más

El Tribunal Supremo confirma la condena con agravante de disfraz a un hombre que utilizó una mascarilla sanitaria y un gorro en un atraco 28 abr

El Tribunal Supremo confirma la condena con agravante de disfraz a un hombre que utilizó una mascarilla sanitaria y un gorro en un atraco

28/04/2021

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 4 años y 5 meses de prisión por un delito de robo con violencia e intimidación en un establecimiento abierto al público, con uso de instrumento peligroso y con la circunstancia agravante de uso de disfraz y de reincidencia, a un hombre que atracó un comercio ocultando su rostro con una mascarilla sanitaria y un gorro. Según los hechos probados recogidos en la sentencia, el 8 de abril de 2020 sobre las 13:50 horas el acusado ent...

Leer más

El Tribunal Supremo señala que el impago de pensiones alimenticias es una forma de “violencia económica” 26 mar

El Tribunal Supremo señala que el impago de pensiones alimenticias es una forma de “violencia económica”

26/03/2021

El Tribunal Supremo ha condenado a un hombre que dejó de abonar las pensiones por alimentos a su familia por el delito del artículo 227 del Código Penal a la pena de seis meses de prisión y accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Además, mantiene la condena por el delito de alzamiento de bienes por haberse despatrimonializado dolosamente, fijando la pena de un año y seis meses de prisión, accesoria de inhabilitación especial para e...

Leer más

Justicia inicia el trámite de información pública sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal 27 ene

Justicia inicia el trámite de información pública sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal

27/01/2021

El Ministerio de Justicia ha publicado este martes el texto del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal ( LECrim) en su portal web, para así iniciar el trámite de audiencia e información pública que permitirá mejorar el texto con las aportaciones que formule el conjunto de la ciudadania. El texto, que ya pasó por el Consejo de Ministros el pasado 24 de noviembre, busca la adaptación de la normativa española a las exigencias europeas en materia del proceso penal, y también introducirá cam...

Leer más

El Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones y responsabilidades civiles de una sentencia penal firme no prescriben 14 dic

El Tribunal Supremo establece que las indemnizaciones y responsabilidades civiles de una sentencia penal firme no prescriben

14/12/2020

El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no prescriben. “Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa satisfacción del acreedor, según previene el artículo 570 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sin que le sea aplicable ni la prescripción ni la caducidad”, señala el tribunal. El caso se originó cuand...

Leer más

El pleno del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL  avala que se indemnice a los presos preventivos que sean absueltos 4 jul

El pleno del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL avala que se indemnice a los presos preventivos que sean absueltos

04/07/2019

El Tribunal Constitucional ha estimado por mayoría la cuestión interna de inconstitucionalidad planteada por el Pleno respecto a los incisos “por inexistencia del hecho imputado” y “por esta misma causa” del art. 294.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), por vulneración de los arts. 14 y 24.2de la Constitución. La sentencia, cuyo ponente ha sido el Magistrado Fernando Valdés Dal-Ré, señala que “circunscribir el ámbito aplicativo del art. 294 de la LOPJ a la inexistencia objetiva del h...

Leer más